website Ir directamente al contenido

¿Que estás buscando?

Pequeños tips para cuidar el planeta tierra

Pequeños tips para cuidar el planeta tierra

  • por {{ author }} MARCELA ALVAREZ

¡Junio es uno de nuestros meses favoritos del año! Es el mes de los lugares que más nos inspiran a crear: los océanos.  Ellos ocupan tres cuartas partes de la superficie de nuestra tierra y nos proporcionan elementos esenciales para vivir como el oxígeno que respiramos, parte de nuestros alimentos diarios y por supuesto, el agua potable que usamos. Los océanos también regulan el clima y los fenómenos meteorológicos, así como son hábitat de algunas de las criaturas más espectaculares de nuestro mundo. 

 

Por eso y mucho más queremos hacerle un homenaje a los océanos, y empezaremos por compartirte una serie de pequeñas acciones para cuidar de ellos y de la tierra que todos habitamos, entendiendo que si comenzamos a implementarlas en nuestro día a día estamos aportando un granito de arena a su preservación y conservación en el tiempo. 

 

  1.     ¡Para comenzar, algo sencillo!  Siembra semillas en tu hogar, puedes elegir las plantas o árboles que más te gusten, con el cuidado necesario estos crecerán y podrán ser una fuente de alimentos para ti y tu familia. Para esto puedes también usar tus residuos orgánicos como composta. 

¡Recuerda que por la compra de prendas eco de Milonga recibes nuestras Semillas del Mar, nuestra nueva iniciativa como parte de nuestro compromiso social para formar hogares más verdes y hacer de la tierra un mejor lugar para vivir! 

  1.     ¡Al igual que tú, amamos viajar!  Pero sobre todo, amamos hacerlo de manera consciente. Nada mejor que visitar una nueva playa, explorar y caminar durante horas sintiendo la arena y la humedad en cada paso que damos. Aprovecha estos momentos para recoger basura que veas en el lugar y así ayudar a que la vida en este ecosistema perdure. 

 

  1.     ¡Participa de la moda circular! Dale una segunda vida a aquellas prendas que ya no usas, sea modificándose o cediéndolas a alguien más. Compra productos hechos con materiales reciclables y en procesos conscientes tanto con el medio ambiente como con su mano de obra, para esto puedes verificar en las etiquetas de los productos sus materiales y lugares de procedencia: busca ropa hecha de algodón orgánico y no de materiales derivados del petróleo así como elaborados localmente para reducir el consumo de combustibles empleados para su transporte.

 

  1.     ¡Dile no al plástico! Cuando vayas al mercado evita comprar productos que estén envasados en plásticos o que tengan muchas envolturas, en caso tal de que este sea la única opción trata de darles un segundo uso a esos envases.  Así mismo,  opta por tener siempre tus bolsas de telas o tote bags para llevar tus compras a casa.  

 

  1.     ¡Qué la pila no se le acabe a tu casa! Te recomendamos cambiar tus bombillos comunes por focos ahorradores y apagarlos durante el día. También, puedes usar la energía solar para recargar tus dispositivos móviles, pues gracias a la tecnología ya hay cargadores accesibles que lo permiten.  

 

  1.     ¡Encuentrale múltiples propósitos a la llave de agua! Consume agua de manera responsable, en ocasiones podemos recolectar agua para usarla luego de otra manera. Por ejemplo al bañarnos, mientras el agua está en la temperatura que deseas, puedes recolectarla en un envase para luego usarla lavando ropa o en otro quehacer de la casa. 

 

  1.     ¡Transportate con tus propios medios! Trata de ir a los lugares cercanos caminando o usando un medio de transporte menos contaminante como una bicicleta, patines o patineta. Cuando vayas a usar tu carro trata de optimizar su uso y comparte el desplazamiento con otras personas. 

De estas siete acciones, te invitamos a escoger al menos cinco para comenzar a aplicarlas durante este mes de junio, como muestra de nuestro infinito amor por nuestra tierra y sus inigualables océanos ¡Y recuerda que juntos podemos hacer de este mundo el mejor!